Navigation Menu+

Osborne

Osborne

El Grupo Osborne es un grupo empresarial de capital español dedicado tradicionalmente al mundo de los vinos, bebidas espirituosas y derivados del cerdo.

Historia
Fundada en 1772, está considerada como una de las 100 empresas en activo más antiguas del mundo (puesto 94) y la segunda de España.
Fue creada por Thomas Osborne Mann,2 procedente de Exeter (Devon, Inglaterra) quien se asentó en Cádiz a fines del siglo XVIII, constituyendo una agencia exportadora de vino de Jerez.
En Inglaterra, Robert Osborne, señor de Yalbourne, Devon, inició su negocio de importación de vinos a fines del siglo XVII. El octavo señor de Yalbourne, Thomas (nacido hacia 1761) viajó a España, atraído como tantos extranjeros entonces por la calidad de sus vinos en la década de 1780. Allí trabajó para los banqueros y exportadores de vino Lonergan y White.3 Al mismo tiempo trabó amistad con el cónsul británico Sir James Duff y con su socio William Gordon, quienes le propusieron exportar los vinos de sus bodegas. Este producto fue muy apreciado en Inglaterra y los Estados Unidos, país donde fuera elogiado por el escritor Washington Irving.4 Thomas, ya próspero comerciante y socio de Duff Gordon, adquirió bodegas propias en Jerez y en El Puerto de Santa María. En 1825 contrajo enlace con Aurora Böhl de Faber, hija de Johan Nikolaus Böhl de Faber, cónsul de Alemania en Cádiz, hispanista y apoderado de la firma comercial Duff Gordon. Se trasladó definitivamente, entonces, a El Puerto de Santa María, fusionando todas sus bodegas bajo una única marca: Osborne.

Brandy Conde de Osborne (botella Dalí).
Falleció en 1854, sucediéndole en la empresa su primer hijo, Tomás Osborne y Böhl de Faber; si bien fue su tío Francisco Morgan quien llevó los negocios hasta la mayoría de edad del joven. Su segundo hijo, Juan Nicolás, emprendió la carrera diplomática en Nápoles y en Rusia, siendo designado conde de Osborne, en 1869, por Pío IX.
A Tomás Orbone le sucede su hijo Tomás Osborne Guezala, que hereda de su tío Juan Nicolás (sin descendencia masculina) el título de Conde de Osborne. Preside la compañía hasta 1935, fecha de su muerte. Entre 1935 y 1972 la empresa es dirigida por Ignacio Osborne Vázquez, marcando el momento de su gran expansión en España. Desde la muerte de Ignacio, su hermano Antonio dirige la compañía hasta 1980, en ese año Enrique Osborne MacPherson, primo de Antonio, asume el máximo cargo, que detentará hasta 1988. En ese año fue nombrado presidente la compañía el IV conde de Osborne, Tomás Osborne y Vázquez, hijo de Ignacio.
A partir de 1996 su hijo, Tomás Osborne Gamero-Cívico, es presidente del Consejo de Administración dirigiendo la firma con su primo Ignacio Osborne Cólogan.
La empresa logró desde su fundación gran expansión, y se consolidó en la primera mitad del siglo XX en el mercado español de brandy, y aumentó sus beneficios en la segnda mitad de siglo XX, siendo sus marcas estrella Veterano y Magno, de gran consumo, merced a sus bodegas de El Puerto de Santa María. La compañía se ha expandido por medio de la adquisición de otras empresas del mismo rubro llegando a tener una importante presencia internacional.
En el año 2003, la familia Del Pozo se suma al Grupo con la incorporación de la empresa Balneario y Aguas Solán de Cabras.
Desde la década de los 60 del siglo XX se caracterizó por una notable campaña publicitaria, basada en la colocación de grandes carteles de publicidad vial en los que se representa a la compañía mediante la silueta negra de un toro de lidia. Esta imagen se convirtió, más allá de la publicidad, en un icono de la España de los años 1960 y 1970.

Fuente: Wikipedia